Encuadernació n: Rú stica.
Colecció n: Letras Populares.
En 1954, a sus 66 añ os de edad, Raymond Chandler era uno de los escritores de novela criminal má s importantes del mundo. Estaba considerado uná nimemente un maestro, creador de caminos nuevos para el gé nero negro, pero tambié n uno de los retratistas má s agudos de la sociedad estadounidense. En paí ses como el Reino Unido, su obra se publicaba al margen de etiquetas, y entre sus seguidores se contaban no pocos reputados crí ticos del mercado anglosajó n a un lado y otro del Atlá ntico. Acababa de publicar su mejor y má s extensa novela, 'El largo adió s', y, sin embargo, sus ambiciones literarias resultan bastante sorprendentes. En una carta a uno de sus editores, afirmó : \"Si quieres saber lo que realmente me gustarí a escribir, te diré que historias fantá sticas. Y no me refiero a ciencia ficció n. Una docena o así han estado rondando en mi cabeza durante muchos añ os, implorando por ser puestas en papel\". Este volumen recoge tres historias que ademá s del elemento criminal denotan la filiació n del escritor con la escritura fantá stica: 'Verano inglé s', melodrama de tintes gó ticos; 'El rapé del profesor Bingo', vuelta de tuerca sobre el tema del hombre invisible, y 'La puerta de bronce', que presenta una misteriosa entrada a otro mundo.