Un ensayista profundo y brillante, con libros que han tenido un notable impacto internacional. . . Un maestro del pensamiento contemporá neo, de talante y acento muy personal."
Carlos Garcí a Gual, El Paí s
Los textos del presente volumen, Nostalgia del Absoluto, nacen de una reflexió n, a raí z de un ciclo de cinco conferencias emitidas por la radio canadiense en el otoñ o de 1974, sobre el vací o moral y emocional que ha dejado en la cultura occidental la decadencia de los sistemas religiosos institucionales. Con la refinada erudició n que le caracteriza, no exenta, como es usual en é l, de cierto tono intempestivo e iró nico, George Steiner examina las mitologí as sustitutivas de las religiones tradicionales que ofrecen la filosofí a polí ti-ca de Marx, el psicoaná lisis de Freud y la antropologí a de Lé vi-Strauss, sin olvidar la astrologí a, el ocultismo y los cultos orientales, todos ellos intentos fallidos de dar una respuesta universal a la crisis de sentido que afecta al hombre moderno.
George Steiner (Parí s 1929), hijo de judí os vieneses, es uno de los má s reconocidos estudiosos de la cultura europea y ha ejercido la docencia en las universidades americanas de Stanford, Nueva York y Princeton, aunque su carrera acadé mica se ha desarrollado principalmente en Ginebra e Inglaterra. Entre sus numerosos -libros, cabe destacar Tolstoi o Dostoievski (1959), La muerte de la tragedia (1961), Lenguaje y silencio (1967), Despué s de Babel (1975), Antí gonas (1984) o Presencias reales (1989).
Ediciones Siruela ha publicado Pasió n intacta (1997), su autobiografí a Errata (1998), Nostalgia del Absoluto (2001) y Gramá ticas de la creació n. Proximamente publicará Tolstoi y Dostoievski.
Premio Prí ncipe de Asturias de Comunicació n y Humanidades 2001.