'Gescinska hace una reflexió n clara y sugestiva sobre una de las formas má s misteriosas de expresió n artí stica. Con este ensayo celebra la mú sica y el lugar esencial que esta ocupa en nuestra sociedad, al tiempo que nos ofrece una mirada en su propia filosofí a personal. El resultado es un texto con un atractivo enfoque de un tema irresistible, un ensayo que deberí a leer todo aquel a quien le guste pensar'.
ROGER SCRUTON
Nos hace la mú sica mejores como personas y como sociedad? A lo largo de la historia, los filó sofos han reflexionado sobre esta cuestió n con una gran dosis de escepticismo. Plató n advertí a que la mú sica podí a provocar graves cambios en la sociedad. Muchos siglos despué s, Adorno disertó sobre el poder nocivo del jazz, que segú n é l nos convertí a en ciudadanos sumisos.
Alicja Gescinska está convencida de que la mú sica tiene má s poder para elevar el espí ritu que para corromperlo, y que puede desempeñ ar un papel muy importante en nuestro desarrollo personal y moral. Hoy en dí a, sin embargo, le prestamos muy poca atenció n; en la educació n, la mú sica apenas tiene relevancia, y en la vida diaria la percibimos sobre todo como una fuente de esparcimiento, distracció n o consuelo.
En La mú sica como hogar, un ensayo tan lú cido como convincente, Gescinska nos demuestra que la mú sica es má s un fundamento que un ornato de nuestra existencia, y que nos permite crearnos un hogar en el mundo.