El color informa, seduce, narra, ordena, camufla. . .
'Para comprender el color debemos escuchar la voz de filó sofos y tintoreros, bió logos y artistas, escritores y empresarios, fí sicos y astró logos, y tambié n vendedores, pasteleros y otros.'
RICCARDO FALCINELLI
Por qué Mondrian nunca emplea el verde y Hitchcock lo usa en abundancia? Por qué tienen má s é xito los lá pices amarillos? Por qué Flaubert viste de azul a madame Bovary? Aunque nos parezca obvio, hablar de colores planos o considerar el azul un color frí o son invenciones muy recientes. Tal vez no nos demos cuenta, pero incluso cuando estamos ante un cuadro renacentista, tenemos en mente el amarillo de los Simpson. Quien conoce el color de la televisió n ya no puede ver el mundo con los ojos del pasado. Las historias y ejemplos que recoge Cromorama nos descubren hasta qué punto el color es un filtro con el que contemplamos la realidad.
En un libro tan colorido como divertido, que es tambié n una "historia de nuestra mirada moderna y de có mo se ha formado", Falcinelli recorre un fascinante universo de imá genes procedentes de la pintura, la literatura, el cine, los có mics y los objetos cotidianos, que se nos muestran de un modo inusual y sorprendente. Todas las sociedades han construido sistemas simbó licos en los que el color desempeñ aba un papel central -el negro para el luto, el rojo para el comunismo, el azul del manto de la Virgen-, pero la tecnologí a y el mercado nos han acostumbrado a nuevas percepciones y han modificado nuestro modo de ver el mundo.
La crí tica ha dicho
'Un libro hermoso, particular. Falcinelli ha logrado escribir un libro sobre los colores que cubre los aspectos té cnicos sin abandonar diversió n que rara vez sucede. Un milagro.'
Corrado Augias
'De una belleza deslumbrante. Un objeto que desencadena el deseo, lleno de encantadoras imá genes.'
Elena Stancanelli, LaRepubblica