Mucho antes de que la frase 'espiritual pero no religioso' se pusiera de moda, habí a religiones y tradiciones espirituales en la India, China y Occidente que negaban la existencia de Dios.
Peter Heehs empieza centrá ndose en las tradiciones sin Dios del mundo antiguo. Las religiones indias como el jainismo y el budismo mostraban el camino hacia la liberació n por medio del esfuerzo individual. En China, los confucionistas y los taoí stas enseñ aban có mo vivir en armoní a con la naturaleza y la sociedad. Filosofí as del mundo grecorromano, como el epicureí smo, el estoicismo y el escepticismo, se focalizaban en mejorar la calidad de vida má s que en ganarse el favor de los dioses a travé s del culto. Heehs muestra có mo estas tradiciones, redescubiertas durante el Renacimiento, contribuyeron a iniciar la Ilustració n en Europa y abrieron el camino al ateí smo y al agnosticismo de los siglos XVIII y XIX. La aproximació n personal e interior a la religió n fue conocida como 'espiritualidad'.
Espiritualidad sin Dios es un contrapeso a las narrativas teí stas que han dominado el á mbito, así como una introducció n a formas de pensamiento y prá ctica espiritual que pueden atraer a personas no interesadas en Dios.