Valoramos la lealtad de nuestra pareja, y la de nuestros amigos y colegas, pero a veces esa actitud plantea cuestiones difí ciles. Dó nde se encuentra el lí mite? Debemos ser leales a la patria, como lo somos a nuestros amigos y familiares? Hay exigencias de la lealtad que pueden colisionar con las de la moral?
Simon Keller explora los tipos de lealtad y sus diferencias psicoló gicas y é ticas, y concluye que, aunque es una parte esencial de la vida humana, es tambié n susceptible de errores. Los hijos adultos pueden verse obligados a ser leales a sus padres, la buena amistad puede entrar en conflicto con las normas morales, e incluso el patriotismo parece vinculado a ciertos peligros y delirios. Su enfoque resultará sugerente al lector general y a los interesados en la é tica y la filosofí a polí tica.
Este libro obtuvo el premio de la American Philosophical Association en 2009.
Simon Keller, doctor en Filosofí a y Master of Arts en Princeton University, investiga en é tica y filosofí a polí tica, salud mental y trastornos mentales. Ha publicado extensamente sobre la amistad, las relaciones familiares, el amor y el patriotismo. Comenzó a trabajar en Victoria University of Wellington, en 2009, tras enseñ ar en las universidades de Boston y Melbourne e impartir cursos en Harvard, Rice y Ludwig Maximillian (má s informació n, en www. simonkeller. co. nz).