NEU: Das eBook.de Hörbuch Abo - jederzeit, überall, für nur 7,95 € monatlich!
Jetzt entdecken
mehr erfahren
Produktbild: La Australia argentina | Roberto Jorge Payró
Produktbild: La Australia argentina | Roberto Jorge Payró

La Australia argentina

(0 Bewertungen)15
eBook epub
3,49 €inkl. Mwst.
Sofort lieferbar (Download)
Empfehlen
La Australia argentina es una novela de viajes escrita por Roberto Jorge Payró. La obra es considerada una de las primeras novelas de temática social en la literatura argentina y aborda la realidad de la inmigración y el desarrollo de la colonización en el país.
La historia se sitúa en la provincia de Santa Fe, en Argentina, y sigue la vida de un grupo de colonos que llegan a la región en busca de una vida mejor. Los personajes principales son inmigrantes europeos que se enfrentan a las dificultades de adaptarse a un nuevo entorno, a la explotación por parte de las autoridades locales y a la lucha por sobrevivir en condiciones adversas.
A través de los personajes y sus experiencias, Payró retrata las desigualdades sociales, la explotación laboral y las tensiones entre los colonos y las autoridades. También aborda temas como la corrupción política, la injusticia social y la resistencia de los colonos para hacer valer sus derechos.
La Australia argentina es considerada una obra seminal en la literatura argentina y marcó un hito en la representación de la realidad social del país en la literatura. Roberto Jorge Payró, reconocido por su compromiso social y político, utiliza la novela como una herramienta para denunciar las injusticias y desigualdades de la época, así como para promover la conciencia social y la lucha por la justicia.

Mehr aus dieser Reihe

Produktdetails

Erscheinungsdatum
01. Januar 2023
Sprache
spanisch
Seitenanzahl
490
Dateigröße
2,11 MB
Reihe
Narrativa, 460
Autor/Autorin
Roberto Jorge Payró
Verlag/Hersteller
Kopierschutz
mit Wasserzeichen versehen
Family Sharing
Ja
Produktart
EBOOK
Dateiformat
EPUB
ISBN
9788499535197

Portrait

Roberto Jorge Payró

Roberto Jorge Payró (1867-1928) fue un destacado escritor, periodista y político argentino conocido por su prolífica producción literaria y su compromiso con las cuestiones sociales y políticas de su época. Nació el 17 de septiembre de 1867 en la ciudad de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

Desde joven, Payró mostró un interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y se graduó como abogado en 1890, aunque su verdadera pasión siempre estuvo en la escritura y el periodismo. Comenzó su carrera periodística trabajando en diferentes diarios y revistas de la época, donde escribía artículos y crónicas sobre temas políticos y sociales.

En 1898, Payró fundó y dirigió la revista "Caras y Caretas", una publicación emblemática que abordaba temas de actualidad, política, literatura y cultura. La revista se convirtió en un medio influyente en la Argentina y contribuyó significativamente a la difusión de la cultura y el pensamiento de la época.

Como escritor, Roberto Jorge Payró incursionó en diversos géneros literarios. Es conocido por sus cuentos, novelas y ensayos. Sus obras a menudo reflejaban su compromiso con las cuestiones sociales y su visión crítica de la sociedad argentina de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El casamiento de Laucha" (1906), "Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira" (1910) y "El falso inca" (1914), entre otras.

Payró también incursionó en la política. Fue un defensor de la causa del radicalismo y apoyó a figuras políticas como Hipólito Yrigoyen. Durante su vida, ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de diputado provincial y nacional. Su compromiso con la justicia social y sus opiniones políticas se reflejaron tanto en su labor periodística como en su participación en la arena política.

Roberto Jorge Payró falleció el 5 de noviembre de 1928 en la ciudad de Buenos Aires, dejando un legado literario y periodístico que sigue siendo relevante en la historia cultural argentina. Su obra literaria y su contribución al periodismo lo convierten en una figura destacada de la literatura y el pensamiento crítico de su país. Su capacidad para abordar temas complejos con un estilo ameno y accesible lo convierte en un referente literario y social de su época y más allá.

Bewertungen

0 Bewertungen

Es wurden noch keine Bewertungen abgegeben. Schreiben Sie die erste Bewertung zu "La Australia argentina" und helfen Sie damit anderen bei der Kaufentscheidung.