Eugenia Fosalba es catedrática de Literatura Española del Siglo de Oro en el Departamento de Filología y Comunicación de la Universitat de Girona. Ha dirigido los proyectos internacionales, financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación, "Garcilaso de la Vega en Italia. Estancia en Nápoles (2016-2020)", "Garcilaso de la Vega en Italia. Clasicismo horaciano (2020-2024)", y está a punto de empezar una tercera fase titulada "Vida y obra de Garcilaso de la Vega. Edición de crítica y digital de su obra poética completa (2024-2028)". Ha publicado varias monografías sobre el Siglo de Oro, así como artículos sobre Montemayor, Cervantes, Aldana, Encina, Torres Naharro, Lope de Vega, y varios estudios de distinto sesgo sobre géneros poéticos como la égloga y la epístola, utilizando un enfoque comparatista. Es además cofundadora y directora de la revista internacional Studia Aurea. Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro. Acaba de salir a la luz Soledad amena. Edición crítica y digital de la obra poética de Garcilaso de la Vega, v. 1, Pronapoli, 2024, bajo su dirección. En Iberoamericana Vervuert publicó Pulchra Parthenope. Hacia la faceta napolitana de la poesía de Garcilaso (2019).