
La administración y regulación del tiempo características de la era neoliberal hacen de este una categoría clave del pensamiento crítico actual. Situado en el cruce entre la teoría literaria, la estética, la historia del arte y los estudios fílmicos, este libro propone subversiones de las estructuras temporales lineales y hegemónicas en las artes.
Inhaltsverzeichnis
Presentación - Mieke Bal: La duración como medio y arma: la fuerza política de los tempos - Carmen Sousa Pardo: Vagar, deambular, pasear: las formas temporales de la memoria surrealista en el arte finisecular - Jésica Domínguez Muñoz e Ignacio Amilivia Pardo: El arte performativo contra la temporalidad neoliberal. Densidad existencial, lentitud y proceso versus productividad, aceleración e instantaneidad - Pablo Caldera Ortiz: Estética del agotamiento: cansancio, temporalidad y forma - Miguel Olea Romacho: Más allá del tiempo del flow. Experimentación serial y temporalidad del accidente en out 1 de jacques rivette - Irene Valle Corpas: Los largos tiempos del dolor. El giro histórico en el cine europeo de finales de siglo - Domingo Sánchez-Mesa Martínez:Las metamorfosis de la resistencia vanguardista, irma vep de olivier assayas - Rosa Berbel: Una cosmopolítica lenta: poéticas de la desaceleración en latinoamérica - Sobre los autores
Es wurden noch keine Bewertungen abgegeben. Schreiben Sie die erste Bewertung zu "Tempos" und helfen Sie damit anderen bei der Kaufentscheidung.