NEU: Das eBook.de Hörbuch Abo - jederzeit, überall, für nur 7,95 € monatlich!
Jetzt entdecken
mehr erfahren
Produktbild: La causa principal originaria | Zeferino González
Produktbild: La causa principal originaria | Zeferino González

La causa principal originaria

(0 Bewertungen)15
Taschenbuch
Statt14,99 €
Jetzt nur
12,99 €inkl. Mwst.
Zustellung: Di, 23.09. - Fr, 26.09.
Versand in 5 Tagen
Versandkostenfrei
Empfehlen
La causa principal originaria es un discurso pronunciado por Zeferino González tras ser elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en 1873. Zeferino empieza exponiendo su tema sin tapujos:


La causa principal originaria ya que no única, del malestar que esteriliza y detiene la marcha de la sociedad por los caminos del bien, es esa gran negación oculta y encarnada en el principio racionalista, es la negación de Dios, principio generador del mal en todas sus formas.


Para luego desarrollar su argumento y hacer un recorrido por la tradución filosófica de Occidente, con énfasis particular en el racionalismo:


Europa atraviesa una crisis profunda y universal: lleva en su seno elementos heterogéneos y opuestos, que determinan en sus entrañas un gran movimiento de fermentación, movimiento que se revela al exterior por amenazantes síntomas y terribles convulsiones. Al lado del principio cristiano y de los elementos evangélicos que le dan fuerza y vida, descúbrense en ella instituciones ateas, ideas materialistas, rebelión satánica de la ciencia y de los hombres contra Dios, al cual se pretende arrojar del mundo y de la sociedad; en una palabra: el principio pagano en todas sus formas, luchando y reaccionando contra el principio cristiano.

Produktdetails

Erscheinungsdatum
01. Januar 2024
Sprache
spanisch
Seitenanzahl
74
Reihe
Pensamiento, 40
Autor/Autorin
Zeferino González
Verlag/Hersteller
Produktart
kartoniert
Gewicht
109 g
Größe (L/B/H)
210/148/4 mm
ISBN
9788498162905

Portrait

Zeferino González

Zeferino González Diaz de Tuñón (Pola de Laviana, Asturias,1831-1894). España.

Hijo de labradores, en 1844 tomó el hábito dominico en el convento de Ocaña, y se fue a vivir a los dieciocho años a Manila, donde finalizó sus estudios. Su salud delicada marcó su dedicación a la academia y no a la misión: en enero de 1862 terminó La Economía política y el Cristianismo, y en 1864 publicó en Manila su principal obra doctrinal, los tres volúmenes de Estudios sobre la filosofía de Santo Tomás.

En 1866 fue trasladado por su Orden a España y en 1873 fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

De 1875 a 1883 ejerció como obispo de Córdoba, donde inició la organización de los Círculos Obreros y adaptó los Seminarios eclesiásticos a las exigencias de la enseñanza del bachillerato civil. Más tarde fue nombrado arzobispo de Sevilla, y en 1884 fue designado cardenal. Un año más tarde ocupó la Sede Primada de España, se enfrentó al clero toledano y en 1886 prefirió dejar el arzobispado de Toledo y volver al de Sevilla, del que dimitió para retirarse.

Bewertungen

0 Bewertungen

Es wurden noch keine Bewertungen abgegeben. Schreiben Sie die erste Bewertung zu "La causa principal originaria" und helfen Sie damit anderen bei der Kaufentscheidung.