Meditando es una colecció n de ensayos de Eugenio Marí a de Hostos tomados de artí culos publicados en la prensa. Meditando apareció por primera vez en la Biblioteca Quisqueyana y analiza temas muy variados.
Es la obra pó stuma de Hostos y recoge su cé lebre ensayo sobre Hamlet.
Eugenio Marí a de Hostos comenzó un prolongado recorrido en 1871, a favor de la causa cubana, que lo llevó por tierras de Hispanoamé rica. Visitó Caracas, Bogotá , Santiago de Chile, Valparaí so, Buenos Aires y Rí o de Janeiro, siempre observando y comprendiendo las realidades hispanoamericanas.
En esta é poca escribió un juicio crí tico del Hamlet de Shakespeare, que se integró en la obra Meditando (1909), un compendio de ensayos escritos entre 1872 y 1900, en la que tambié n se incluyeron Plá cido, Carlos Guido Spano, Guillermo Matta, Lo que no guiso el lí rico Quisgueyana, José Marí a Samper, Salomé Ureñ a de Henrí quez, entre otros.
La figura y los escritos de Hostos resultan particularmente interesantes como expresió n de la peculiar situació n socio-histó rica antillana de la segunda mitad del siglo XIX. Por entonces se intentó , a travé s de la teorí a y de la acció n, trabajar por la independencia, la reforma educativa y la dignificació n de la cultura caribeñ a.
El trabajo e ideas de Hostos han influido en el discurso intelectual de Amé rica Latina por má s de 125 añ os, haciendo una tremenda contribució n a la identidad, la cultura y el desarrollo polí tico caribeñ o. Hostos fue un pensador moralista, cuyas ideas se muestran en sus escritos, que buscan en su esencia, la moral y la é tica pedagó gica en la educació n.
Este autor representa el pensamiento antillano de la integració n latinoamericana y del fortalecimiento de la educació n como ú nico camino para el progreso de este pueblo que tiene un futuro promisorio.