Emilio Castelar y Ripoll (1832-1899). Espana. Nacio en Cadiz y estudio derecho y filosofia y letras en la universidad de Madrid (1852-1853). Actuo en la vida politica defendiendo las ideas democraticas; fundo el periodico La Democracia, en 1863, y apoyo el republicanismo individualista. A causa de un articulo contrario a Isabel II, fue separado de su catedra de historia de Espana de la universidad central, lo que provoco manifestaciones estudiantiles y la represion de la Noche de san Daniel (10 abril 1865). Castelar conspiro contra Isabel II y se exilo en Francia, donde permanecio hasta la revolucion de septiembre (1868). A su regreso fue nombrado triunviro por el partido republicano junto a Pi y Margall y a Figueras. Diputado por Zaragoza a las cortes constituyentes de 1869, al proclamarse la I republica ocupo la presidencia del poder ejecutivo. Goberno con las cortes cerradas y combatio a carlistas y cantonales. Tras la reapertura de las cortes, su gobierno fue derrotado, lo que provoco el golpe de estado del general Pavia (3 enero 1874). Disuelta la republica y restaurada la monarquia borbonica, represento a Barcelona en las primeras cortes de Alfonso XII. Defendio el sufragio universal, la libertad religiosa y un republicanismo conservador y evolucionista (el posibilismo). Emilio Castelar murio en 1899 en San Pedro del Pinatar.