Cuando nacemos, nuestra alma está completamente vací a o contiene ya los principios de la ley divina? Nuestros conocimientos provienen de la experiencia? Este es el punto de partida delos Nuevos ensayos sobre el entendimiento, escritos por G. W. Leibniz entre 1703 y 1704 con el propó sito de refutar las ideas de John Locke expuestas, unos añ os antes, en sus famosos Ensayos sobre el entendimiento humano. La obra tiene la forma de un diá logo entre dos personajes: Filaletes, defensor de los postulados empiristas de Locke, y Teó filo, seguidor de la corriente racionalista y alter ego de Leibniz. Con una nueva traducció n, profusamente revisada y anotada, el editor de estos Nuevos ensayos pone de manifiesto la enorme riqueza intelectual de Leibniz, uno de los pensadores má s relevantes de la historia intelectual del mundo moderno, y má s especialmente si se tienen en cuenta sus notabilí simas aportaciones a á mbitos del conocimiento tan amplios como los de la metafí sica, la epistemologí a, la ló gica, las matemá ticas, la fí sica, la jurisprudencia o la historia.