El Bhagavad Gita o 'Canto del Señ or' es un episodio del Mahabharata, gran epopeya de la India. Este episodio, si bien no desligado del resto de la obra, forma por sí solo un poema entero y completo.
Todo el texto se desarrolla en un sentido elevado y sublime, cuajado de bellezas literarias, de comparaciones ingeniosas y de imá genes inspiradí simas. En las pá ginas del poema se encuentran pasajes notables por la encantadora sencillez de su estilo; otros de una gran majestuosidad en los que se amalgaman lo sublime, lo delicado y el sentimiento má s exquisito. A cada paso se encuentran pensamientos profundamente metafí sicos, revestidos de imá genes palpables de un colorido tal, que desafí an la audacia de todos los poetas, revelá ndose en las descripciones y en los diversos detalles del poema, la riqueza del lenguaje, el derroche de elocuencia y la fecunda e inagotable imaginació n de su autor.
Pero el Bhagavad Gita no es tan solo un monumento literario, un tesoro de poesí a y elocuencia. A pesar de sus reducidas dimensiones, es una exposició n completa de la metafí sica brahmá nica, de la esencia de los Vedas y de todas las Escrituras Sagradas. Es la sí ntesis de su doctrina, la suprema filosofí a de una antigü edad remota y de la unió n mí stica con la divinidad.