Qué hay de neo en las pedagogí as alternativas? Vivimos un cambio educativo constante, en el cual surgen decenas de propuestas que aspiran a reemplazar la educació n formal institucionalizada, que se autoproclaman innovadoras y alternativas, contrarias a lo que denominan pedagogí a tradicional. Lo que se plantea en este libro es un recorrido por las distintas formas de entender el proceder y la intervenció n pedagó gica sobre la Educació n en los ú ltimos doscientos añ os, en cuyo transcurso han proliferado diversas corrientes, teorí as, modelos y enfoques educativos. Obviamente, como verá el lector, cada intervenció n se justifica y fundamenta en una filosofí a de vida y educació n, algunas con muchos añ os de vida.
Sustentado en la investigació n y aportando datos e informació n sobre las principales pedagogí as alternativas y su impacto educativo, la obra pretende valorar la actualidad y relevancia de estas corrientes. La pregunta que subyace es si tenemos algo neo en estas pedagogí as alternativas que se dicen innovadoras, o acaso vivimos una especie de gatopardo educativo, como Tancredi en la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, con su idea sui gé neris de transformació n, en una suerte de vuelta a lo mismo, cambiá ndolo todo para que parezca nuevo, pero conservando en el fondo las mismas ideas. Se han llevado a cabo iniciativas, reformas y contrarreformas, modificaciones y vueltas, supuestas innovaciones que tienen? má s de retro o de neo? Es todo novedoso y revolucionario? Tenemos nuevos escenarios, pero los mismos problemas? De esto trata este libro.