El 5 de julio de 1949 la Ocupació n tení a resaca. El Japó n ocupado militarmente por los Estados Unidos se despierta de los festejos del Cuatro de Julio con una preocupante noticia: Sadanori Shimoyama, el presidente de la Empresa Nacional de Ferrocarriles, el hombre que adora los trenes, ha desaparecido. Sobre é l pesan amenazas de muerte tras anunciar cien mil despidos. Shimoyama es pieza clave para que todo siga funcionando bajo la Ocupació n, para que el paí s ame a sus nuevos amos, para que no estalle la tercera guerra mundial. El general Willoughby, mano derecha del comandante supremo MacArthur, su fascista favorito, encarga al detective Harry Sweeney que centre todos los recursos disponibles en encontrar a Shimoyama.
En 1964, mientras el paí s prepara los Juegos Olí mpicos, al expolicí a Hideki Murota, le encargan averiguar qué ha sido de Roman Kuroda, escritor obsesionado con el misterio Shimoyama. Su editor le ha dado un cuantioso anticipo para que escriba el gran libro sobre el caso y el plazo del contrato está a punto de expirar.
Y en el otoñ o de 1988, mientras el emperador Hirohito agoniza, Donald Reichenbach, el prestigioso traductor estadounidense afincado en Japó n, recibe la visita de una joven compatriota. Viene a exigirle informació n sobre los lejanos dí as en los que el joven Reichenbach trabajaba para el contraespionaje americano en el paí s del sol naciente.
Tokio Redux es la historia de tres hombres atrapados en la locura que envuelve el caso Shimoyama, una espectacular novela negra de corte clá sico a la que David Peace ha dedicado diez añ os y que pone broche de oro a su Trilogí a de Tokio.