En este libro estudio poemas épicos de temática diferente como Obra nuevamente compuesta. . . (1571) de Bartolomé de Flores, una relación de sucesos que celebra la victoria de las armas españolas sobre los hugonotes franceses en la Florida; La Austríada (1584) de Juan Rufo, dedicada a los escenarios bélicos mediterráneos y al enfrentamiento entre el cristianismo y el islam; Arauco domado (1596) de Pedro de Oña y el famoso juicio al que se enfrentó este autor ante la Audiencia de Lima; Quarta y Quinta parte de La Araucana (1597) de Diego Santisteban Osorio, homenaje a la victoria de una armada española contra los piratas ingleses de Richard Hawkins frente a las costas del Perú; y El peregrino indiano (1599) de Antonio Saavedra Guzmán, sobre la conquista de México. Este marco geopolítico mundial está intrínsecamente conectado a la idea del imperio español y es una de las características comunes de la producción cultural de la época