El estudio del peso de la religió n y má s especí ficamente de la Biblia en los contenidos de la polé mica de los sexos constituye un importante filó n de aná lisis escasamente abordado por la historiografí a dedicada a la Querella de las mujeres. Este importante hilo temá tico tampoco ha sido abordado en su amplitud desde la tradició n de los estudios bí blicos y la teologí a feminista. El corpus de escritos que aquí se presenta asienta importantes bases de estudio sobre las temá ticas, los argumentos, los contextos y las distintas constelaciones socioculturales que ofreció la materia bí blica en el debate sobre los sexos y la condició n femenina. Nos constatan el peso de los relatos fundamentales de la creació n y de la redenció n humana en la Querella, y tambié n los diversos usos y apelaciones que se hicieron de las diversas figuras y citas bí blicas. El activismo de las mujeres en la elaboració n de respuestas está fuera de dudas. Ahora su recuperació n para la historia del pensamiento universal nos ofrece nuevas herramientas de profundizació n. 4