El diagnóstico del momento de la muerte suele ser complejo y resulta aún más difícil en el caso de un feto muerto en el útero afectado por fenómenos macerativos post mortem. Los criterios disponibles actualmente en la literatura científica pueden resultar inadecuados o inútiles en la práctica clínica, donde el médico forense a menudo se encuentra con una completa discrepancia entre los datos morfológicos y clínicos. El presente trabajo surge de la necesidad de actualizar estos criterios tanatológicos. Tras una revisión de la literatura existente hasta la fecha, se ha evaluado la validez real de los criterios tanatológicos mediante un estudio retrospectivo de una población seleccionada. A continuación, se ha desarrollado una fase prospectiva experimental con un protocolo macerativo experimental, con el fin de identificar posibles etapas de degeneración celular correlacionadas positivamente con el momento de la muerte: del análisis con microscopio electrónico se obtuvieron datos interesantes, como una vacuolización progresiva de las estructuras celulares en las 24 horas posteriores a la muerte. Este trabajo debería ser especialmente útil para los médicos forenses, los patólogos forenses y los ginecólogos que deseen comprender mejor la muerte fetal con fines forenses o clínicos.