Con "La gaviota" se abre en Españ a el camino hacia la novela realista del siglo XIX. Es al mismo tiempo una novela de costumbres, una novela regional y, en cierto sentido, de tesis. A la manera de Balzac, por quien la autora siente gran admiració n, trata de presentar de forma realista conductas humanas enmarcadas en un determinado contexto histó rico y social. Su apoyo a determinadas opciones religiosas (catolicismo tradicional), morales (condena del amor-pasió n y del adulterio), polí ticas (visió n irrisoria de los polí ticos liberales) y de clase (sublimació n de la conducta de los nobles) le valió la crí tica negativa de ciertos intelectuales cuyos prejuicios ideoló gicos primaron sobre la calidad artí stica del texto.