NEU: Das eBook.de Hörbuch Abo - jederzeit, überall, für nur 7,95 € monatlich!
Jetzt entdecken
mehr erfahren
Produktbild: Cuentos de amor | Emilia Pardo Bazán
Produktbild: Cuentos de amor | Emilia Pardo Bazán

Cuentos de amor

(0 Bewertungen)15
Taschenbuch
Taschenbuch
Statt25,49 €
Jetzt nur
23,49 €inkl. Mwst.
Zustellung: Do, 25.09. - Mo, 29.09.
Versand in 5 Tagen
Versandkostenfrei
Empfehlen
Cuarenta y tres relatos componen Cuentos de amor de Emilia Pardo Bazán, en los que todo gira alrededor del amor y sus múltiples formas y otros sentimientos que lo envuelven: el desamor, el deseo, la infidelidad y los celos.
Son cuentos rodeados de misterio o intriga, en los que los personajes aman de formas no convencionales, pero que al fin de cuentas remiten a lo excepcional que, en ocasiones, es el amor.
El escenario literario de los cuentos se encuentra a medio camino entre el romanticismo tardío y el modernismo. Podemos encontrar relatos tragicómicos y románticos, sátiro-burlescos e intencionadamente recatados, algunos llenos de picardía y de malicia unas veces, otras plagados de esperanza e inocencia, exhiben la decadencia moral de una aristocracia rural aislada de la realidad.
Todos los cuentos se caracterizan por una gran variedad de registros, la atención al detalle, el dominio de la técnica y la capacidad de desenmascarar la condición humana.

Mehr aus dieser Reihe

Produktdetails

Erscheinungsdatum
01. Januar 2024
Sprache
spanisch
Seitenanzahl
186
Reihe
Narrativa, 360
Autor/Autorin
Emilia Pardo Bazán
Verlag/Hersteller
Produktart
kartoniert
Gewicht
249 g
Größe (L/B/H)
210/148/10 mm
ISBN
9788499538136

Portrait

Emilia Pardo Bazán

Tirso de Molina (Madrid, 1583-Almazán, Soria, 1648). España.Se dice que era hijo bastardo del duque de Osuna, pero otros lo niegan. Se sabe poco de su vida hasta su ingreso como novicio en la Orden mercedaria, en 1600, y su profesión al año siguiente en Guadalajara. Parece que había escrito comedias y por entonces viajó por Galicia y Portugal. En 1614 sufrió su primer destierro de la corte por sus sátiras contra la nobleza. Dos años más tarde fue enviado a la Hispaniola (actual República Dominicana) y regresó en 1618. Su vocación artística y su actitud contraria a los cenáculos culteranos no facilitó sus relaciones con las autoridades. En 1625, el Concejo de Castilla lo amonestó por escribir comedias y le prohibió volver a hacerlo bajo amenaza de excomunión. Desde entonces sólo escribió tres nuevas piezas y consagró el resto de su vida a las tareas de la orden. 

Bewertungen

0 Bewertungen

Es wurden noch keine Bewertungen abgegeben. Schreiben Sie die erste Bewertung zu "Cuentos de amor" und helfen Sie damit anderen bei der Kaufentscheidung.