Henri Barbusse
Asnières-sur-Seine, 1873
Henri Barbusse (Asnières-sur-Seine, 1873-Moscú, 1935) El novelista francés, es una de las voces más originales de la literatura del siglo pasado. Poeta y periodista, su experiencia como soldado en la Primera Guerra Mundial le llevó a escribir El Fuego (1916), con la que obtuvo el premio Gouncourt y despertó grandes protestas por su duro antimilitarismo. Su otra gran novela es El Infierno (1908), que tanto interés despertase en Vicente Blasco Ibáñez, quien la calificó de "formidable" por su originalidad, a contrapelo con la moda de la época, dominada por la frivolidad.
El Infiernosupone un intento narrativo de luchar contra la injusticia, un grito contra la servidumbre de las tradiciones, la huella del pasado, el espíritu religioso, la moral dominante. De profundas convicciones socialistas -militó en el Partido Comunista-, Barbusse se enfrentó por ello a los poderes de la sociedad de su época y defendió siempre el compromiso intelectual del arte.
Los últimos años de su vida estuvieron presididos por la luchaantifascista y la necesidad de unir a todos los obreros y demás sectores populares para impedir el ascenso de los movimientos reaccionarios que se extendían por Europa.