Esta obra recupera y muestra la vigencia del cuestionamiento que en su momento hicieron Foucault y Lefebvre acerca de có mo el despotismo de los proyectos polí ticos y urbaní sticos sobre las ciudades se ve desobedecido o ignorado por 'heterotopí as', por sú bitas desjerarquizaciones del territorio, entradas en crisis del tie mpo, por las que penetran o se despiertan energí as oscuras, pero a veces esperanzadoras. Durante estos ú ltimos añ os, la ocupació n de plazas y otros espacios pú blicos –'una manera de reclamar nuestras propias vidas y de proponer una manera distinta de componer la vida social'– ha apuntalado una potente reinvenció n de la polí tica y las relaciones sociales. 'Hacia una ciudad de umbrales' constituye el estudio pionero y genial de estas nuevas formas de socializació n y de uso – autogestionario, comunal– del espacio