Fernandez Gonzalo, uno de los pensadores y creadores mas valiosos y versalites de las ultimas hornadas, afirma en este impresionante ensayo que "e; es tan facil contemplar la guerra y sus imagenes como dificil es transcribir verbalmente sus signos: la verdad de la guerra resbala siempre entre las fisuras del discurso"e; . La guerra se ha convertido en uno de los principales ndices de datacin histrica. A partir de ella, articulamos la masa de acontecimientos, se negocian nuevos modos de organizacin poltica y se reconfiguran las fronteras. Pero cmo vemos la guerra, de qu manera percibir su brutalidad, a travs de qu filtros atenuamos sus consecuencias y trivializamos su impacto? En las pginas de Iconomaquia. Imgenes de guerra -que le valieron a Jorge Fernndez Gonzalo el VIII Premio Mlaga de Ensayo- se produce un acercamiento a lo que podramos definir como una logstica de la percepcin, una reflexin sobre los mecanismos y aparatos que traducen el vnculo con lo sensible, la inmersin directa en la guerra y sus procesos, en una batera de signos y pxeles atrapados al otro lado de la pantalla. Desde las primeras representaciones pictricas hasta los ms modernos dispositivos tecnolgicos de Realidad Virtual, pasando por Auschwitz y el 11-S, Iconomaquia desvela la puesta en escena de la gramtica blica mediante un profundo anlisis de sus testimonios visuales y sus huellas discursivas, para concluir que "e; si la guerra es un texto, lo es en calidad de pgina en blanco surcada por el azar de sus signos, a la manera del cielo constelado mallarmeano"e; .