Estamos ante un libro fresco que pone en diá logo a unos cuarenta profesionales, utilizando narrativas diversas, y que plantea la inprescindible toma de posició n de la animació n sociocultural (ASC) desde su prá ctica activista, movilizadora y transformadora. Una multivocalidad de aportes que se acercan desde la reflexió n y la conceptualizació n a marcos de referencia y experiencias que invitan a pensar y repensar la ASC. Se trata de voces de personas interesadas en desarrollar proyectos, ilusiones y luchas siempre con una mirada puesta en el cambio social a fin de construir un mundo mejor, má s amable, justo, sostenible y habitable. Y en todo momento comprometidos ante las desigualdades y las relaciones de opresió n y privilegio, así como profundamente preocupados por el auge de los discursos de odio.
Estas 'voces con esencia' suenan desde la perspectiva acadé mica, profesional, activista y formativa para producir conocimiento y dotar de contenido a esta prá ctica socioeducativa. A veces, la inmediatez de las necesidades que hemos de abordar en nuestro dí a a dí a hace difí cil el sobreesfuerzo de reflexionar y sistematizar las prá cticas. Es preciso detenerse para repensar lo que hacemos, có mo lo hacemos y por qué lo hacemos. Diferentes autoras y autores han revisitado sus concepciones y sus prá cticas, diseccionando su hacer para compartirlo y animar a otras personas a adentrarse y redescubrir la esencia de la ASC y para tomar partido ante sus nuevas funciones y los desafí os del contexto actual.