Frecuentemente nos preguntan, y nos preguntamos nosotros mismos, en qué consiste la supervisió n de equipos profesionales. Qué idea subyace en la prá ctica profesional que desarrollamos? Cuá les son los pilares epistemoló gicos que sostienen la conceptualizació n y la pragmá tica?
Las reflexiones que encontrará s en este libro nos direccionan hacia una bú squeda de la calidad en el qué , en el có mo y en el cuá ndo de la supervisió n de equipos profesionales. Partiendo del aná lisis de los diferentes tipos de supervisió n y su evolució n, se presenta el modelo de supervisió n desarrollado en los má s de diez añ os de experiencia de Barcelona Espai de Supervisió en los á mbitos social, de la salud mental y de la educació n; así como las té cnicas y recursos que lo concretan.
El contenido de esta obra pretende facilitar la confecció n y revisió n de proyectos y prá cticas de supervisió n en diversas instituciones y marcos profesionales. Encontrará s orientaciones e ideas clave para iniciarte en este campo profesional y tambié n para la reflexió n en profundidad sobre la propia intervenció n.
La supervisió n de equipos profesionales se erige como recurso bá sico esencial para el cuidado, para la provenció n y la prevenció n de riesgos laborales en los contextos profesionales en los que se trabaja con personas. Los beneficios y sus evidencias se detallan para fundamentar y argumentar el valor de la supervisió n como dispositivo de cuidado.