La aparició n del telé fono, el uso de la radio y los perió dicos, hasta la expansió n de los televisores, el auge de la cultura de masas, el surgimiento de internet o el empleo de los smartphones, las nuevas tecnologí as de la comunicació n han ido desempeñ ando, con el paso del tiempo, un papel má s central en nuestras vidas. Con la promesa de que el acceso a la informació n, la capacidad de comunicació n instantá nea y un mundo global, parecí a que la transformació n social y la emancipació n humana estaban a nuestro alcance, pero, en realidad, los flujos de la informació n tambié n han perpetuado el statu quo y fortalecido al capitalismo. Có mo analizar la comunicació n y la cultura desde la perspectiva de la lucha de clases? Armand Mattelart, en esta obra que recoge las introducciones que elaboró para los dos volú menes de Communication and Class Struggle, se propone un objetivo fundamental: forjar las bases epistemoló gicas, teó ricas y conceptuales de un abordaje marxista de la gé nesis y la funció n de la comunicació n y la cultura bajo el capitalismo. [Texto de la editorial].