Una novela fundamental de la literatura españ ola contemporá nea
La historia emocionante de una mujer que supo encontrar su destino
En 1923 Gabriela recoge su tí tulo de maestra. Es el comienzo de un sueñ o que la llevará a trabajar en varias escuelas rurales en Españ a y en Guinea Ecuatorial. Este libro es la narració n de su vida, hecha desde la memoria, durante los añ os veinte y hasta el comienzo de la Guerra Civil. Con el trasfondo de la Repú blica, la Revolució n de Octubre y la guerra, evoca aquellos tiempos de pobreza, ignorancia y opresió n, y muestra el importante papel de la enseñ anza y de aquellos que lucharon por educar un paí s.
Contado desde la verdad del recuerdo, con sentimientos que apenas nos atrevemos a reconocer y una progresiva toma de conciencia, el relato de esta mujer que en una é poca difí cil supo encontrar su destino nos abre a todos un camino a la esperanza y al idealismo.
Pró logo de Lara Moreno
Han dicho sobre el libro:
'He asistido al insó lito hecho de encontrarme aquí con todos los temas, todos los fuegos que hoy se levantan, porque está n encendidos desde hace siglos. En este libro he encontrado la conciencia. Parece hablarnos del pasado y en realidad nos interpela.'
Lara Moreno
'Una novela precursora de la #memoria histó rica#. [. . .] Un referente de la educació n.'
Amelia Castilla, El Paí s
'Josefina buscaba compartir una visió n de lucha y de bú squeda de la identidad.'
Soledad Pué rtolas
'Su labor es ejemplar para generaciones enteras de chicos y chicas. Era una novelista interesantí sima y una mujer muy inteligente.'
Luis Goytisolo
'Una autora de gran altura que ha llevado las letras castellanas por todo el mundo. [. . .] Su estilo era claro, transparente, traspasado de pensamiento.'
Antonio Colinas
'Sus obras revelan su compromiso social, de denuncia de la falta de libertad, que preserva la memoria de esa generació n de posguerra.'
Gustavo Martí n Garzo
'Un homenaje a su madre y a todas las maestras-heroí nas de la Repú blica.' Emma Rodrí guez, El Mundo
'La mujer, la sensibilidad femenina, la enseñ anza, la memoria y la lectura vertebran su huella creativa.'
El Diario Montañ é s