La faceta má s personal de una de las grandes figuras de la teorí a polí tica del pasado siglo. Rosa Luxemburgo inicia en cierto modo la estirpe de disidentes polí ticos del siglo XX, pues abre el camino que siguen má s tarde Serge, Koestler, Orwell y Camus, entre otros. 'La libertad [. . .] es siempre y exclusivamente libertad para quien piensa de manera distinta', escribió en 1918, reflexionando sobre la deriva totalitaria de la Revolució n rusa mientras ella y su compañ ero de partido, Karl Liebknecht, se hallaban encarcelados por el gobierno alemá n por oponerse a la guerra que desgarraba Europa. Aquí ofrecemos al lector las cartas que dirigió por entonces a su amiga Sophie Liebknecht, la mujer de Karl. Los textos, prologados por otro ilustre disidente, Christopher Hitchens, nos muestran la faceta má s personal de una de las grandes figuras de la teorí a polí tica del pasado siglo.