En las ú ltimas dé cadas, las teorí as y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de las ciencias sociales como de numerosos movimientos polí ticos de todo el mundo. El estudio de los comunes ha permitido comprender la sofisticació n de unas instituciones que, en muchas sociedades, regulan el acceso colectivo a los recursos necesarios para la subsistencia. Paralelamente, activistas, sindicalistas, ecologistas o cooperativistas han descubierto en los bienes comunes una poderosa caja de herramientas con la que defender los servicios pú blicos, garantizar el acceso a la vivienda, la energí a o la cultura, organizar el trabajo reproductivo y de cuidados y, má s en general, luchar contra la mercantilizació n y la destrucció n ecoló gica. Este sinté tico y accesible libro presenta una revisió n rigurosa y crí tica tanto de las prá cticas como de los conceptos relacionados con los bienes comunes: su historia y sus potencialidades polí ticas, pero tambié n sus limitaciones y ambigü edades. 'Si, como escribió una vez Tomá s de Aquino, "en caso de necesidad todas las cosas