UNA GRAN EPOPEYA, UNA CIVILIZACIÓ N DESAPARECIDA. EL EPISODIO MÁ S DESCONOCIDO DE LA HISTORIA DE ESPAÑ A.
Por el premiado autor de EL BUEN PADRE, con má s de 150. 000 lectores.
'Es mejor morir con dignidad que vivir esclavizados'.
Siglo I a. C. Tras amotinarse en el barco en el que los trasladaban los romanos, un grupo de prisioneros de guerra africanos y sus mujeres son arrastrados por las corrientes a la isla de Tenerife. Durante mil quinientos añ os, sus descendientes crean allí una civilizació n aislada del resto del mundo, hasta que los nueve reinos que componen el territorio guanche se convierten en objetivo de los Reyes Cató licos. La sangre se derramará de norte a sur de la isla en esta gran aventura que rememora traiciones, sacrificios y pasiones prohibidas para contar la historia de una estirpe guerrera liderada por el mencey Bencomo, rey de reyes, que luchó hasta el fin por su libertad.
Santiago Dí az presenta un relato extraordinario, jamá s narrado hasta ahora, de la resistencia guanche a la Corona de Castilla, pero tambié n una cró nica asombrosa de la Españ a de la é poca a travé s de la mirada de una esclava en busca de sus orí genes, una historia de amor imposible y el retrato de una civilizació n repleta de misterios que terminó desapareciendo para siempre.
La crí tica ha dicho:
'En Los nueve reinos, Santiago Dí az nos transporta, a travé s de un ritmo trepidante, a un mundo tan cercano como desconocido. Creo que el rigor con el que Santiago trata esta historia (de batallas, amores y conspiraciones) nos permite acercarnos a la cultura guanche y aprender de ella'.
Elisabeth Benavent, Elle
'Una trama histó rica de cará cter é pico, en la que ademá s de cambiar de registro literario, ofrece tambié n al lector su talento para relatar unos hechos bastante desconocidos de nuestra historia, y lo hace de forma didá ctica y apasionante. [. . .] Sin duda, su mejor obra'.
Begoñ a Vidal Ferreres, Todo Literatura
'Una obra extraordinaria que combina hechos histó ricos con una narrativa llena de emociones. Santiago Dí az construye un relato tan convincente y detallado que logra que el lector disfrute del libro de una manera casi cinematográ fica'.
Ramó n Villa Garcí a, Zenda
'Una novela de ficció n que encierra má s verdad de lo que cabe esperar. [. . .] Porque hasta el paraí so tiene pasado, y por lo general no es amable'.
Sergio Garcí a, El Correo
'Santiago Dí az ha dado forma a una gran aventura donde hay traiciones, sacrificios, guerras y una historia de amor [. . .] una historia tan vieja como la humanidad: la resistencia de un pueblo ante unos invasores superiores en nú mero y fuerzas'.
Marta Domí nguez, Pá gina Dos (RTVE)
'Tras cerrar magní ficamente la trilogí a de la inspectora Indira Ramos, Santiago Dí az ha dado un giro y vuelve con una novela negra histó rica. [. . .] La sangre se derramará de norte a sur de la isla en esta gran aventura'.
Pedro M. Espinosa, Diario de Cá diz
'Sin duda, Los nueve reinos se erige como una de las mejores contribuciones recientes al gé nero, destacá ndose por su capacidad de transportaral lector a é pocas remotas y hacerles vivir cada batalla, cada dilema y cada triunfo con una vivacidad incomparable'.
Carmen Gó mez Moreno, El Generacional
'Santiago Dí az es, por mé ritos propios, uno de los reyes de la novela negra en Españ a. [?] Una historia de poder, envidias, traiciones, alianzas y venganzas. Y todo a un ritmo espectacular que atrapa desde el primer momento'.
Jacobo Buceta, Hoy por Hoy (Cadena SER)