NEU: Das eBook.de Hörbuch Abo - jederzeit, überall, für nur 7,95 € monatlich!
Jetzt entdecken
mehr erfahren
Produktbild: Rimas y leyendas | Gustavo Adolfo Bécquer
Produktbild: Rimas y leyendas | Gustavo Adolfo Bécquer

Rimas y leyendas

(0 Bewertungen)15
eBook epub
eBook epub
2,99 €inkl. Mwst.
Sofort lieferbar (Download)
Empfehlen
Compendio de poemas pertenecientes al periodo del romanticismo en la literatura española. En las Leyendas, Bécquer expone sus teorías sobre la poesía y el amor. Sin embargo, fueron sus Rimas las que le aportaron mayor fama, ya que iniciaron la corriente romántica de poesía intimista inspirada en Heine y opuesta a la retórica y ampulosidad de poetas románticos anteriores. Las Rimas han sido publicadas en numerosas ocasiones y su influencia en toda la poesía moderna ha sido definitiva. Las más conocidas de ellas son El monte de las ánimas, El rayo de luna y El beso.

Mehr aus dieser Reihe

Produktdetails

Erscheinungsdatum
31. August 2010
Sprache
spanisch
Untertitel
Sprache: Spanisch.
Seitenanzahl
152
Dateigröße
1,29 MB
Reihe
Poesía, 8
Autor/Autorin
Gustavo Adolfo Bécquer
Verlag/Hersteller
Kopierschutz
mit Adobe-DRM-Kopierschutz
Family Sharing
Ja
Produktart
EBOOK
Dateiformat
EPUB
ISBN
9788498978261

Portrait

Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870). España.

Nacido en Sevilla, el 17 de febrero de 1836, Gustavo Adolfo Bécquer era hijo de Joaquina Bastida Vargas y del pintor costumbrista José Domínguez Isausti (en parte de origen germanoflamenco).

Su padre murió cuando Adolfo tenía cinco años de edad, y la madre falleció también cuatro años después, siendo él y sus siete hermanos recogidos por su tío Juan Vargas.

Tras los estudios primarios en el colegio de San Antonio Abad, Gustavo Adolfo quedó bajo la tutoría de su madrina, Manuela Monhay, mujer de buena posición que lo hizo ingresar en el colegio de San Telmo con la intención de que se preparara para la carrera náutica. Pero este colegio cerró a los tres años, lo que alivió a Gustavo Adolfo, ya que no le interesaba la náutica, pero sí la lectura y la pintura, actividades que cultivó ya desde los catorce años de edad, gracias a la surtida biblioteca de su madrina y a su aprendizaje en el taller del pintor Antonio Cabral Bejarano y, después, en el de su tío Joaquín.

A sus lecturas de autores como Chateaubriand, Balzac, Byron, Musset, Victor Hugo, Espronceda, Hoffmann y otros escritores románticos y realistas, añadiría posteriormente las de los clásicos y los renacentistas.

Su hermano Valeriano se dedicaría plenamente a la pintura, pero Gustavo Adolfo hizo unos tanteos con los estudios de música antes de escoger la literatura definitivamente.

En 1854, tras haber publicado ya Gustavo Adolfo algunos poemas en la revista madrileña El Trono y la Nobleza, pero con escasos recursos económicos, ambos hermanos se trasladaron a Madrid en busca de fortuna.

Al principio, Gustavo Adolfo hubo de trabajar como oficinista en la Dirección de Bienes Nacionales, empleo del que pronto lo despidieron al descubrir que dedicaba parte de su tiempo a escribir poemas y hacer dibujos.

Por entonces, como ya haría su padre, Adolfo había escogido el apellido de un antepasado paterno, Bécquer (en realidad, su quinto apellido), como nombre artístico, mucho más sonoro y acorde con sus planteamientos estéticos románticos; tanto sus escritos como sus pinturas y dibujos eran firmados con dicho nombre.

Tras ser director de la efímera publicación El Mundo y redactor de El Porvenir, Bécquer fundó, junto a unos amigos, la revista España artística y literaria, que también cerró al poco tiempo.

A partir de 1856, al tiempo que continuaba con su producción poética, Bécquer colaboró con Luis García Luna en la escritura y adaptación de algunas obras de teatro, que eran firmadas por el otro; también escribió (y firmó) a dos manos, con Juan de la Puerta, un primer volumen sobre la historia de los templos de España, que no tuvo continuidad. Además, Bécquer iría escribiendo biografías de políticos y artículos y realizando traducciones y dibujos.

Bewertungen

0 Bewertungen

Es wurden noch keine Bewertungen abgegeben. Schreiben Sie die erste Bewertung zu "Rimas y leyendas" und helfen Sie damit anderen bei der Kaufentscheidung.

Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas y leyendas bei ebook.de