H. G. Wells (Bromley, 1866 - Londres, 1946).
Herbert George Wells. Narrador y filósofo político de nacionalidad inglesa. Es especialmente reconocido por la novela científica, cuyo auge comenzó con el fin de la Segunda Guerra Mundial y se convirtió pronto en un género popular. Las novelas de Wells destacan por su interés científico así como por su sólida estructura estilística y su prodigio imaginativo. Algunas de sus obras más conocidas son: La máquina del tiempo (1895), El hombre invisible (1897) y La isla del Dr. Moreau (1896). Durante la última época de su vida, Wells asumió la tarea de defender en escritos y conferencias todo aquello que consideraba positivo para el progreso, así como criticar los grandes conflictos bélicos que asolaron Europa.
Elena Ferrándiz vivió su infancia en San Fernando, Cádiz, rodeada de lápices de colores. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y desde entonces ha trabajado como ilustradora para numerosas editoriales y publicaciones. Asimismo ha publicado varios libros ilustrados de los que es también autora. Libros llenos de metáforas y guiños visuales, en los que imagen y palabra se unen para dar salida a su particular universo.