Oriente-Occidente. Saigó n-Montreal. Es el trayecto de Mã n, una joven refugiada a la que su madre quiere proteger casá ndola con el propietario de un restaurante vietnamita tambié n exiliado en Canadá . Mã n ha aprendido a crecer sin sueñ os, a vivir sin necesitar apenas nada en apariencia. Pero en la cocina, cuando reinterpreta las sencillas recetas de su infancia, las emociones se desatan: el jugo del tomate recuerda el sufrimiento de un pueblo, un postre acerca dos culturas distintas, el modo tradicional de cortar un pimiento tiene mucho que decir sobre el arte de la seducció n.
En un sutil vaivé n entre pasado y presente, entre el aquí y el allá , Kim Thú y dibuja un hermoso mosaico en el que se mezclan la memoria, el amor y ese extrañ amiento (una forma distinta de acceso al saber) que produce el vivir muy lejos del lugar del que procedemos.
Mã n ha sido recibida así por la crí tica: 'El amor y la comida se conjugan en una pequeñ a trama construida por signos y palabras trazados con una rara elegancia' (Le Soir); 'Kim Thú y transmite la magia de una cultura que se expresa con una sencillez evocadora' (L? Express); 'Un himno a la amistad y el amor' (Le Figaro);'Maravillosamente escrito' (Mé tro); 'Kim Thú y sabe seducir perfectamente a sus lectores con la dosis justa de nostalgia y de levedad, de libertad y de memoria viva' (Lire); 'Poé tica y delicada. Una novela sobre la sutileza de algunos rituales y el gusto de compartir' (La Vie); 'Una narració n con la delicadeza de las flores de loto' (Ouest-France); 'De una sutileza y una poesí a desconcertantes' (Nice Matin); 'Un libro desbordante de humanidad que refresca como la lluvia en verano y da ganas de vivir' (Les É chos).