Este estudio desnuda paso a paso los posibles orí genes reales de personajes y argumentos en las Novelas ejemplares y Don Quijote mediante una exhaustiva investigació n iné dita de archivo para darle la vuelta a nuestra visió n del genio, adivinando del envé s lo que estas personas de carne y hueso nos pueden contar de su autor. Trascendiendo las fuentes literarias, siguiendo la estela de la propuesta de Jean Canavaggio, quien interpelaba por iluminar su perfil perdido buscando en sus ficciones, descubrimos a un Cervantes ordenado y coherente, con un plan de obra que dota de sentido al conjunto de su narrativa. De cada ciudad extrajo unas experiencias que conformaron una serie de ciclos en su novelí stica (Alcalá , Argel, Extremadura, Toledo, Jerez, Barcelona, Sevilla y Valladolid), de cada experiencia vital las mujeres empoderadas, condenados a muerte, conversos e hidalgos trastornados que pueblan sus pá ginas. Es un corpus documental que puede comenzar a responder a muchas preguntas que han sobrevolado las conciencias curiosas durante dé cadas sobre los lugares, entornos e influencias personales de Cervantes. De có mo volcó su ironí a, sus anhelos y frustraciones má s í ntimos entre lí neas aparentemente intrascendentes que adquieren otra luz a travé s del conocimiento de qué y de quié n nos está hablando Cervantes.