Crusat ha escrito un ensayo tan documentado y pasional como el mismo material con el que ha trabajado: arrancando desde una particular historia no acadé mica del arte biográ fico ? De Quincey, Aubrey, Dió genes Laercio, Boswell? , Vidas de vidas traza un mapa complejo y apasionante de una de las tradiciones má s subyugantes y originales del siglo xx: la 'vida imaginaria'. Tomando principalmente la obra de Marcel Schwob, Cristian Crusat logra dejar al descubierto todos los puentes que se tienden entre el pasado y el presente para desvelar los mecanismos de este microgé nero que se prolonga y consolida en la literatura en españ ol con los deslumbrantes casos de Borges, Reyes, Wilcock, Bioy Casares y Bolañ o.
Riguroso y creativo al mismo tiempo ? constantemente salpicado de ané cdotas y lí neas de fuga que pasan de autores como Tabucchi o Ki? a Jaeggy o Michon? , Vidas de vidas hace visible y coherente esa importante constelació n de autores tan diferentes, una tradició n consciente, reconocible y uniforme, que en este libro se transforma en una nueva forma de leer la historia de la literatura.
Un libro sobre libros que le ha valido a Cristian Crusat el VI Premio Má laga de Ensayo, una lectura sobre lecturas en la que se conjugan las visiones creativa y comparatista de las tradiciones europeas y americanas del siglo xx, porque 'vista así , la historia literaria confirma su naturaleza flexible, maleable y simultá nea, caracterí sticas todas ? tambié n? de la dimensió n imaginativa del hombre'.