El intenso encuentro personal entre maestro y discí pulo es lo que interesa a George Steiner en este libro, una reflexió n acerca de la infinita complejidad y la sutil interacció n de poder, confianza y pasió n en los gé neros má s profundos de pedagogí a. Basado en las Conferencias Norton sobre el arte y las tradiciones de la enseñ anza, Lecciones de los Maestros evoca a muchos personajes ejemplares: Só crates y Plató n, Jesú s y sus discí pulos, Virgilio y Dante, Brahe y Kepler, Husserl y Heidegger, entre otros. Fundamentales en la evolució n de la cultura occidental son Só crates y Jesú s, maestros carismá ticos que no dejaron enseñ anzas escritas ni fundaron escuelas. En los esfuerzos de sus discí pulos, en los relatos de pasió n inspirados por su muerte, Steiner ve los comienzos de un vocabulario interior, los reconocimientos cifrados de buena parte de nuestro lenguaje moral, filosó fico y teoló gico. Despué s analiza una serie de tradiciones y disciplinas, referidas todas ellas a tres temas subyacentes: el poder del maestro para aprovechar la dependencia y vulnerabilidad del discí pulo; la complementaria amenaza de subversió n y traició n al mentor por parte del discí pulo; y el recí proco intercambio de confianza y amor, de aprendizaje y enseñ anza entre profesor y alumno.