Una brillante y personal selecció n de los textos fundamentales de una de las grandes mentes de la cultura europea del siglo XX.
'Sus libros son piezas esenciales para comprender el puzle de la contemporaneidad y los viajes de ida y vuelta en el á mbito del pensamiento humaní stico desde la ó ptica del intelectual europeo. Leer a Steiner es comprender los ví nculos entre la historia y la cultura sin excepció n, a travé s de una escritura precisa y contundente, iró nica a veces'.
ANTONIO LUCAS, El Mundo
'Si se me permite la expresió n, Steiner es una má quina de hacer pensar, un formidable mecanismo para estimular la opinió n y el pensamiento de sus lectores'.
MANUEL HIDALGO, El Cultural
'George Steiner encarna el gran humanismo que se marchita. Es el ú ltimo europeo'.
BORJA HERMOSO, Babelia, El Paí s
'George Steiner recoge sus brillantí simas ideas de todas partes y nada se le pasa por alto'. Así retrataba The New York Times Book Review al siempre incisivo y provocador crí tico de la literatura, el lenguaje y la cultura, una figura de incomparable envergadura intelectual que se cuenta sin duda alguna entre las má s privilegiadas mentes de la historia europea del siglo XX.
Este libro ofrece una amplia panorá mica de sus ideas a travé s de una variada y apasionante selecció n de pasajes de sus obras seminales: La muerte de la tragedia, Despué s de Babel, Lenguaje y silencio. . . Una completa y personal antologí a que ofrece una retrospectiva de su trayectoria como lector, escritor y pensador. Y ya sea sobre la teorí a literaria marxista, el verdadero significado de Tolstó i o los problemas derivados de emplear el material sexual en las novelas, su á gil y astuta mirada nos proporciona en todo momento un inigualable placer como lectores.