La Inquisició n españ ola es sinó nimo, a ojos del gran pú blico y de la historiografí a habitual, de denuncias infundadas, encarnizamiento en convencer del crimen, ausencia de abogados defensores, sentencias emitidas por adelantado, oprobio del condenado y de los suyos, abominable ejecució n en las llamas purificadoras sin ré plica posible: mencionando la Inquisició n se condensa el oscurantismo y la crueldad mayores que puedan concebirse. Jean Dumont, el gran hispanista especializado en los siglos XV a XVIII, se propone en Juicio a la Inquisició n españ ola dar una oportunidad de defensa a la acusada. Dumont no acude principalmente a la bibliografí a histó rica, sino a los documentos, los archivos y las obras de pensamiento y literatura de la é poca. El resultado es sorprendente y polé mico, y del má ximo interé s para quien no se conforme con una historia construida sobre tó picos.
'Juicio a la Inquisició n españ ola cuestiona todos los tó picos que orbitan alrededor de la Inquisició n españ ola'. ? Ivá n Vé lez